Si estás considerando cambiar de proveedor de dominio y mantener tu hosting actual o realizar una migración completa de dominio y hosting, has llegado al lugar indicado.
La migración de dominios es una práctica común y puede ser necesaria por diversas razones, como rebranding, cambio de nombre de empresa o mejora del nombre de dominio, entre otras.
Aunque el proceso pueda parecer complicado, en realidad es bastante sencillo; lo importante es hacerlo correctamente para no afectar negativamente al SEO. En esta guía, te mostraré cómo realizar una migración de dominio de manera efectiva.
Recomendaciones previas a la migración de dominio
Antes de iniciar la migración de tu dominio, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta:
- Selecciona un nuevo proveedor de hosting: Elige un nuevo proveedor de hosting que satisfaga tus necesidades y verifica si ofrecen servicios de transferencia de dominios. Algunos proveedores confiables incluyen Namecheap, Hostinger, HostGator y Porkbun.
- Verifica la elegibilidad del dominio: Asegúrate de que tu dominio tenga al menos 60 días de haber sido registrado y que falten al menos 30 días antes de la fecha de caducidad. Si tu dominio está próximo a vencer, deberás renovarlo antes de iniciar el proceso de transferencia.
- Revisa la titularidad de tu dominio: Verifica que tengas acceso al panel de usuario de tu dominio, ya sea a través de Cpanel, Hpanel u otro panel proporcionado por tu proveedor de hosting actual.
Con estos pasos previos completados, tu dominio estará listo para ser transferido. ¡Comencemos! 😀
Leyendo el siguiente artículo podrás conocer en detalle estos temas:
1. Proceso para migrar tu dominio a otro hosting
Obtén el Código de Autorización (EPP)
Este código es esencial para iniciar el proceso de transferencia del dominio. Puedes obtenerlo a través del panel de control de tu proveedor actual o solicitándolo al equipo de soporte técnico.
Desbloquea el Dominio
Si está bloqueado, necesitarás desbloquearlo desde la configuración de tu proveedor actual. Esta opción suele encontrarse en el panel de control del proveedor, en la sección de administración de dominios.
Inicia el Proceso de Transferencia
En el panel de control del nuevo proveedor de hosting o dominio, busca la opción para iniciar el proceso de transferencia de dominio, en EL caso de Namecheap puedes darle clic aquí. Completa el formulario proporcionando el nombre de dominio e ingresas el código de autorización que obtuviste del proveedor anterior.
Confirma la Transferencia
Recibirás un correo electrónico en la dirección asociada con tu dominio actual solicitando confirmación de la transferencia. Sigue las instrucciones proporcionadas, acepta los términos y condiciones.
Espera la Aprobación
Recibirás un mensaje de transferencia completada en tu correo asociado a tu nuevo proveedor. Este proceso puede tardar de 1 a 15 días dependiendo de las políticas de tu proveedor.
Actualiza Configuraciones de DNS
Una vez que la transferencia se haya completado con éxito, deberás actualizar las configuraciones de DNS en tu nuevo proveedor de hosting para apuntar el dominio a tu nuevo servidor. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo hacerlo con Namecheap, haz clic aquí.
Esto garantizará que tu sitio web se dirija correctamente al nuevo alojamiento.
Finalmente, recuerda cancelar todos los servicios que ya no necesites de tu anterior proveedor de dominio, ya que en ocasiones te seguirán cobrando si no realizas la cancelación respectiva.
¡Ahora estás listo para migrar tu dominio a un nuevo hosting y continuar con tu proyecto en línea!
Si necesitas ayuda con la migración de dominios u otros servicios, en Vivoken estamos aquí para asistirte. No dudes en hacer clic en nuestro Servicio de Mantenimiento WordPress para descubrir todo lo que podemos hacer por ti.