Si necesitas importar una gran cantidad de productos a WooCommerce, ¿probablemente te preguntas cuál es la forma más sencilla y eficiente de hacerlo? Cuando se trata de pocos productos, es mejor añadirlos manualmente en WordPress, yendo a la sección de productos, agregando información como precio, descripción, imagen y publicándolos.
Sin embargo, cuando se trata de varios productos, la importación masiva es la mejor solución. Esta técnica es útil tanto si estás migrando desde otra plataforma como si estás creando una nueva tienda en Woocommerce y necesitas añadir todo tu inventario. En este artículo, te mostraré cómo importar y exportar productos en WooCommerce de manera gratuita, incluyendo una plantilla CSV que facilitará todo el proceso.
Leyendo el siguiente artículo podrás conocer en detalle estos temas:
1. Subir productos masivos a WooCommerce Gratis
En resumen, para subir productos masivos a WooCommerce, primero hay que generar una plantilla CSV, editar e ingresar la información de nuestros productos, luego generamos los SKUs y las URL de las imágenes, y finalmente subimos el archivo CSV a WooCommerce, realizando las configuraciones adecuadas para completar la importación.
Permíteme ponerte al día sobre los términos importantes que veremos a lo largo de este artículo. Necesitas saber diferenciar los tipos de productos en WooCommerce:
- Productos simples: Es aquel producto con opciones básicas, como el precio, imagen, descripción corta, descripción larga, entre otras.
- Productos variables: Son productos con diferentes variaciones, como diferentes tallas (S, M, L), colores (blanco, negro, azul), materiales (madera, plástico, metal) y más, para un mismo producto.
- Atributo: Es una característica que contiene las variaciones. Para crear un producto variable, necesitas primero crear un atributo de color, tamaño, material que contendrán las diferentes opciones de variación.
- ¿Qué es un CSV? Es un archivo que almacena datos en formato tabular, ideal para editar y agregar información de productos a través de una hoja de cálculo compatible con programas como Excel y Google Sheets.
- El SKU es un código único para cada producto o servicio, esencial para gestionar inventarios y optimizar la logística. WooCommerce nos permite editar el SKU a nuestro gusto.
- El ID es un número único asignado de manera automática por WordPress a cada producto al crearlo. Los ID no siguen un orden lineal y tampoco se pueden modificar.
- Antes de importar o exportar debes haber elegido y configurado un idioma en tu WordPress. Si luego lo cambias, esto puede provocar que las variables no se reconozcan en la importación.
¡Comencemos!
Generar plantilla CSV de plantilla en WooCommerce
Para comenzar, vamos a generar una plantilla CSV utilizando la herramienta integrada de «Exportar» en WooCommerce. Esta herramienta descargará un archivo CSV con los nombres de las columnas preestablecidos, que posteriormente serán reconocidos al importar los datos.
- Ingresa a tu WordPress y ve a la sección de Productos.
- En la parte superior, haz clic en Exportar.
- Haz clic en Generar CSV y se descargará un archivo.
Abre la plantilla en Excel o Google Sheets:
- En Excel: Ve a la opción Datos > Desde un archivo CSV y selecciona el archivo descargado.
- En Google Sheets: Crea una nueva hoja de cálculo en Google Drive y haz clic en Importar, luego selecciona el archivo descargado.
Consejos Adicionales:
- Siempre que vayas a importar nuevos productos, recuerda generar una nueva plantilla para asegurarte de que estás trabajando con datos actualizados.
- Descarga esta plantilla CSV gratuita para que te sirva de guía. En la plantilla, he creado un producto simple y dos productos variables para que puedas diferenciar.
Modificar la plantilla CSV de WooCommerce
En WooCommerce, al crear una plantilla CSV se incluyen diferentes encabezados en cada columna. Estos incluyen ID, Tipo, SKU, Nombre, Estado de publicación, Descripción corta, Descripción larga y más. A continuación, vamos a modificar la plantilla que WooCommerce trae por defecto.
¿Cómo ordenar las Columnas?
Las columnas vienen establecidas por WooCommerce al momento de exportar, pero desde Excel y Google Sheets podemos reordenar y eliminar las columnas que no nos sirvan. Esto no afectará la importación, así que no te preocupes.
¿Cómo ordenar productos CSV WooCommerce de menor a mayor?
Para ordenar las filas importadas en Excel, selecciona todas las celdas con CTRL + E y luego ve a Ordenar y Filtrar > Personalizar. Asegúrate de seleccionar ‘ID’ en ‘Ordenar por’ y elige ‘Mayor a Menor’ en ‘Orden’. Finalmente, haz clic en Aceptar para aplicar el ordenamiento.
¿Qué significan los valores 0 y 1 dentro del CSV de WooCommerce?
Los valores «0» y «1» que se encuentran en el CSV de WooCommerce se utilizan para representar condiciones que solo pueden ser verdaderas o falsas. Por ejemplo, en la tabla, el producto «Camiseta roja» tiene los siguientes valores:
- Estado del Stock: 1: Esto significa que el producto está en stock, es decir, está disponible.
- Visibilidad: 0: Esto indica que el producto no está visible en el catálogo, por lo que los clientes no pueden verlo.
- Publicado: 1: Esto significa que el producto está publicado y disponible para su compra. Sería lo contrario si estuviera en 0.
Ingresa los datos de tus productos
Para ingresar los datos de los productos, simplemente llena la información según lo indicado en el encabezado del archivo CSV. La estructura variará dependiendo de si se trata de un producto simple o variable. Una vez que entiendas como funciona, subir productos será muy sencillo.
Estructura de los Productos Simples y Variables
- Productos Simples: Ocupan una única fila en el CSV.
- Productos Variables: Ocupan múltiples filas que combinan diferentes variaciones.
Por ejemplo, si un producto tiene tres atributos y tres variaciones por atributo, habrá un total de 27 combinaciones en WooCommerce. Esto es si todas las variaciones están disponibles, como 3 colores, 3 tamaños y 3 materiales.
Filas Extras en WooCommerce
Cuando visitamos la página web de un producto, siempre se muestra una vista previa con una imagen, una descripción y otra información, incluso sin haber seleccionado el tamaño, color u otras opciones.
Para generar esta vista previa, incluimos una fila extra al inicio de nuestro CSV para indicar que las variaciones están activas y una fila extra al final para representar un estado en el que el usuario aún no ha seleccionado ninguna variación del producto.
Un producto simple de WooCommerce no agregará ni necesita filas extras.
Un producto variable con uno o dos atributos solo tendrá una fila extra al inicio
Un Producto variable con tres o más atributos, necesitara una fila extra al inicio y otra al final
En pocas palabras, no tendremos 27 filas, sino 30 filas.
Una vez que ya lo tengas claro, inicia ingresando todos tus productos.
Generar un SKU para cada producto o variación
Los códigos SKU son la mejor manera de mantener tu catálogo organizado de forma personalizada. Cuando importas productos a WooCommerce, este sistema lee tu archivo CSV y crea productos nuevos o actualiza los existentes, según el ID o SKU específico que identifique de cada producto.
¿Cómo Generar Códigos SKU con un Plugin?
Puedes generar los códigos SKU de manera personalizada utilizando una función en Excel o Google Sheets, o de manera aleatoria utilizando un plugin dentro de WordPress.
Para generar SKUs de manera aleatoria puedes utilizar el plugin Easy Auto SKU Generator for WooCommerce . Este proceso debe llevarse a cabo dentro de WordPress y requiere que los productos ya estén creados en tu tienda.
Crear URLs de imágenes para WooCommerce
Las URLs de imágenes para productos de WooCommerce se generan al momento de subir dichas imágenes a la biblioteca de medios de WordPress. Aunque existen métodos avanzados, como funciones en Excel para renombrar y organizar tus imágenes, te recomiendo subir las imágenes una a una y completar las URLs en el archivo CSV.
Por ejemplo, la URL base de mi biblioteca de medios es https://tudominio.com/wp-content/uploads/2024/01/
. Dependiendo del nombre de mi archivo JPG, se crearán URLs como las siguientes:
https://tudominio.com/wp-content/uploads/2024/01/imagen-de-prueba-1
https://tudominio.com/wp-content/uploads/2024/01/imagen-de-prueba-2
Si un producto tiene varias imágenes, en tu CSV simplemente separa las URLs con una coma :
https://tudominio.com/wp-content/uploads/2024/01/imagen-de-prueba-1, https://tudominio.com/wp-content/uploads/2024/01/imagen-de-prueba-2
, https://tudominio.com/wp-content/uploads/2024/01/imagen-de-prueba-
3
Consejos Importantes:
- Antes de importar tu CSV a WordPress, asegúrate de haber cargado todas las imágenes en tu biblioteca de medios con nombres únicos.
2. Importar productos masivos a WooCommerce
Para iniciar con el proceso de importación, guarda el archivo CSV en formato CSV UTF-8 (Delimitado por comas). Luego, en tu sitio de WordPress, dirígete al menú de productos de WooCommerce. Haz clic en «Importar» y sigue estos pasos:
- Sube el archivo CSV: Selecciona el archivo CSV que deseas importar.
- Opciones de actualización: Marca la casilla «Actualizar productos existentes» si deseas actualizar productos que ya están en WooCommerce. Si has creado nuevos productos en el CSV y quieres importarlos como nuevos, deja esta opción desmarcada.
- Configuración avanzada: Haz clic en «Opciones avanzadas» y en el campo «Delimitador CSV», ingresa «;» si guardaste el archivo desde Excel o «,» si lo guardaste desde Google Sheets.
- Mapeo de columnas: WooCommerce intentará asignar automáticamente las columnas correspondientes. Verifica que todas las columnas estén asignadas correctamente antes de hacer clic en «Ejecutar el importador».
Con estos pasos completados, todos tus productos deberían importarse correctamente. En caso de errores, WooCommerce te mostrará mensajes específicos para que puedas corregirlos.
Errores comunes al importar en WooCommerce:
- Si intentas actualizar un producto que no tiene un ID o SKU reconocible por WooCommerce, recibirás un mensaje de error.
- También obtendrás un error si tienes un código SKU duplicado que ya está asignado a otro producto. La solución es modificar el SKU en el CSV.
- Si no has subido las imágenes a WordPress previamente, recibirás un error debido a las URLs de imágenes no válidas. Asegúrate de cargar las imágenes en WordPress antes de proceder con la importación.
Conclusión
Para una tienda en línea con un amplio catálogo, el proceso de importación de productos masivos en WooCommerce es crucial para ahorrar tiempo y recursos, facilitando la gestión y actualización eficiente de inventarios. Los puntos clave incluyen la generación de SKUs únicos para evitar errores de sobreescritura, creacion de URLs y la correcta preparación del archivo CSV UTF-8 para una importación sin problemas.
Es esencial estar preparado para resolver posibles errores durante el proceso, como IDs duplicados o URLs de imágenes incorrectas, asegurando así la integridad del catálogo y facilitando la actualización continua y profesional de productos en la tienda en línea.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Déjanos un comentario! Y si prefieres ahorrarte trabajo, en nuestra Agencia de diseño web Vivoken te ofrecemos el servicio de subida masiva de productos a WooCommerce. ¡Estamos aquí para ayudarte a simplificarlo todo!