|Agencia | Diseño Web UX UI | Tienda en línea | Hosting y Dominio Incluido | Correo Corporativo | Posicionamiento SEO | Diseño UX UI | Tienda en línea | Hosting y Dominio Incluido | Correo Corporativo | Posicionamiento SEO

info@vivoken.com

|Agencia | Diseño Web UX UI | Tienda en línea | Hosting y Dominio Incluido | Correo Corporativo | Posicionamiento SEO | Diseño UX UI | Tienda en línea | Hosting y Dominio Incluido | Correo Corporativo | Posicionamiento SEO

Cómo vincular tu catálogo de WooCommerce a Instagram

por | octubre, 2023

Última actualización: noviembre 2024

Tiempo de lectura: 4 minutos
Ilustración de un post de Instagram junto a los logotipos de Instagram, WooCommerce y WordPress

En este artículo aprenderás paso a paso a vincular el catálogo de tu sitio web realizado en WordPress con WooCommerce al catálogo de Instagram. De esta manera vamos a sincronizar todos los productos, stock y precios de nuestra tienda virtual a Instagram Shopping y Facebook

Importante: Requisitos necesarios para una vinculación exitosa

  • Instagram Shopping solo está disponible en los siguientes países y para quienes cumplan con estos requisitos:
Empresas en:
NorteaméricaCanadá y Estados Unidos
LatinoaméricaBrasil y México
Europa, Oriente Medio y ÁfricaAlemania, Dinamarca, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza y Ucrania*
Asia-PacíficoAustralia, Corea, India, Indonesia, Japón, Tailandia y Taiwán
  • Es obligatorio que los productos en nuestra página web tengan una foto, un título, una descripción y un precio.
  • Los títulos de los productos en tu página web no deben estar todos en mayúscula, ya que Facebook no te los va aceptar. Lo mismo va a ocurrir si todos tus textos en la descripción están en mayúscula. Lo que recomiendo es que transcribas esos textos en formato capitalización, con las primeras letras en mayúscula y el resto en minúscula.
  • Necesitamos tener configurado tu cuenta de Meta Business Suite: Verificamos que Facebook e Instagram estén vinculados en Meta Business Suite, ya que esto centraliza el contenido y nos permite administrar publicaciones, catálogos de productos, mensajes y comentarios tanto en Facebook como en Instagram.

Crear un catálogo en Facebook e Instagram

1. Inicia Sesión en Meta Business Suite, y nos vamos directo a la opción de «Vende tus productos en Facebook, Instagram o Ambos», puedes darle clic en este enlace para ir directo a Commerce Manager (Imagen 1)

2. Selecciona la opción «Crear catálogo», esto te permite importar tus productos de WooCommerce a Facebook y luego a Instagram. Haz clic en «Empezar» y asigna un nombre cualquiera a tu catálogo. Te recomiendo utilizar «Catálogo WooCommerce Tienda 1″ para poder diferenciarlo fácilmente.

Imagen1. Creación de catalogo en Facebook

3. El siguiente paso es instalar el plugin oficial de Facebook para WooCommerce en tu sitio WordPress. Este plugin simplifica la sincronización de tu tienda WooCommerce con Facebook.

4. Volvemos a la configuración en Facebook que dejamos pendiente y seleccionamos la opción «Conectar una plataforma de socios». Elegimos WooCommerce y hacemos clic en «Ir a WooCommerce». Esto establecerá la conexión entre WooCommerce y Facebook.

Importar productos de WooCommerce a Facebook e Instagram

Ahora solo nos queda elegir y agregar los productos que queremos sincronizar con Facebook e Instagram:


1. Instalamos el plugin gratuito Product Feed PRO para WooCommerce en nuestro sitio WordPress. Este plugin nos permite gestionar los productos de WooCommerce y generar un archivo XML que contiene toda la información necesaria para importarla a Facebook y mantener actualizada la información de los productos.

2. Subimos el archivo XML generado. Para ello, copiamos la URL proporcionada por Product Feed PRO, que contiene el archivo XML con nuestros productos. Luego, nos dirigimos a la opción Crear una tienda en Facebook. En el Administrador de Ventas, en la sección Agregar Artículos, seleccionamos la opción de usar una URL y pegamos la URL del archivo XML.

3. Configuramos la programación de actualización diaria y seleccionamos la moneda deseada.

4. Validamos la tienda, agregamos la URL del sitio web, hacemos clic en «Guardar», y Facebook comenzará a importar automáticamente los productos y los enviará a revisión.

5. Finalmente, con tu catálogo verificado y aprobado, activamos la opción de tienda en Instagram. Para ello, necesitas cambiar tu cuenta a una «cuenta profesional» y verificar la información requerida. Una vez completado, podrás activar la tienda. En Facebook, el catálogo se publicará automáticamente.

Soluciones de problemas al importar tus productos

Es común que ocurran problemas al importar productos, por ello es esencial monitorear la «Salud del catálogo» para identificar y corregir cualquier problema potencial en los productos.

Si detectamos errores en los títulos o problemas con las mayúsculas, simplemente realizamos las correcciones en nuestro sitio web. Después, regeneramos el archivo XML con la programación diaria, los cambios se actualizarán automáticamente en Facebook.

¿Cómo analizar la salud de nuestro catálogo ?

En la sección de Comercio > Catálogo podemos ver el reporte de «Salud del Catálogo» para identificar productos con problemas y solucionarlos. Recuerda siempre mantener tus productos bajo las normas de Meta para que tu catalogo sea aprobado y evites problemas con Meta Business. Aquí te comparto una lista de artículos prohibidos en Facebook.

Conclusión

Para vincular tu catálogo de productos de WooCommerce a Instagram y Facebook, primero debes asegurarte de que esta función esté disponible en tu país, ya que no está habilitada en todas las regiones. Además, necesitas una cuenta empresarial en Meta Business, lo cual te permitirá conectar tus cuentas de Facebook e Instagram. Luego, es necesario crear un catálogo dentro de Meta Business, donde se almacenarán los productos de tu tienda.

Desde tu página web en WooCommerce, debes generar un archivo XML utilizando un plugin como Product Feed PRO, que contendrá la lista de productos para sincronizarlos con ambas plataformas. Finalmente, una vez que el catálogo esté verificado y aprobado, activamos la función de la tienda en Instagram para que los usuarios puedan explorar y comprar directamente desde la plataforma.

Si tienes alguna pregunta o consulta, ¡no dudes en dejarla en los comentarios! Estamos aquí para ayudarte.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué vincular mi catálogo de WooCommerce a Facebook e Instagram?

Vincular tu catálogo te permite llegar a más clientes potenciales en estas redes sociales, aprovechando sus funcionalidades de compra integradas. Además, centralizas la información de productos y precios.

¿Cómo se vincula el catálogo de WooCommerce?

Mediante la generación de un archivo XML o CSV con los datos de tus productos, que luego se importa a la plataforma de Comercio de Facebook. Hay plugins que automatizan este proceso.

¿Puedo vincular solo a Facebook o solo a Instagram?

Sí, puedes elegir vincular tu catálogo solo a Facebook o solo a Instagram. También puedes agregar WhatsApp Business.

¿Cuánto tarda Facebook en aprobar mi catálogo?

El tiempo de aprobación puede variar, pero generalmente es en cuestión de horas o pocos días. Facebook revisa que cumplas sus políticas sobre los tipos de productos.

¿Cómo actualizo los cambios de mi catálogo?

Configurando actualizaciones automáticas diarias o programadas desde WooCommerce a Facebook mediante el archivo CSV o XML. Los cambios se sincronizan.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?